
​SÍNTESIS DE PROGRAMA - Áreas temáticas
Este diplomado está dirigido a candidatos, dirigentes políticos, consultores, profesionales del ámbito público y estudiantes que buscan diseñar y liderar campañas electorales efectivas en un entorno cada vez más competitivo y cambiante.
Enfoque latinoamericano, mirada estratégica global
Diseñado especialmente para los procesos electorales que atraviesan América Latina, esta formación intensiva combina herramientas clásicas y tecnologías de vanguardia para construir campañas sólidas, creativas y eficaces
ESTRUCTURA DEL DIPLOMADO
-
La primacía de la Estrategia
Una campaña ganadora no es un golpe de suerte. Es el resultado de una estrategia sólida y un plan de acción bien organizado. Este módulo proporciona los fundamentos y herramientas necesarias para construir esa base estratégica.
-
Rutas metodológicas para el triunfo electoral
-
Procesos macroinductivos de conocimiento del electorado
-
Microsegmentación con inteligencia artificial para campañas en redes sociales
-
Procesos deductivos sobre el comportamiento electoral mediante herramientas de sociología electoral comportamental
-
Diseño de la organización de campaña y manejo estratégico de los tiempos
-
TEMAS CLAVE DE LA CAPACITACIÓN
-
Diagnóstico electoral y análisis de contexto
-
Identificación de ventajas comparativas
-
Detección y conquista de terrenos ganadores
-
Construcción del mensaje político eficaz
-
Segmentación del electorado y definición de grupos objetivo (targets)
-
Rol y posicionamiento del candidato
-
Planificación estratégica de medios tradicionales y digitales
-
Valor y uso estratégico de cada medio de comunicación
-
EL PODER DEL TIEMPO Y LA ORGANIZACIÓN
-
Construcción del cronograma de campaña: qué hacer en cada mes, semana y día, y por qué
-
Organigrama de campaña y construcción del equipo
-
Formatos del mensaje según medio y etapa de campaña
-
Diferencias entre campañas locales y nacionales
-
Campañas de tierra vs. campañas de aire
-
Crescendo de campaña y movilización efectiva
-
Logística electoral y territorial
-
MÓDULO DE CIERRE
2024: Crónica estratégica de la campaña ganadora del presidente uruguayo Yamandú Orsi
​Un análisis en profundidad de una campaña exitosa reciente, como ejercicio de aplicación práctica de los contenidos aprendidos.